top of page
Buscar

LA MUSICA LATINA

Hablar de la música latina significa hablar nosotros mismos, pero a la vez, de los otros. Hay muchas tendencias y géneros en diferentes épocas, que no siempre utilzan bien los recursos musicales, pero en todo caso, son su esencia. En general La música latina recoge varios estilos que engloba las culturas de todas aquellas regiones cuyos idiomas proceden del latín o que también se relacionan directamente con las regiones de Iberoamérica donde se habla español.

También es conocida por su relación con el baile: es el caso de la samba o la salsa cuyo furor ha estado durante la década de los 50s. es así como tiene la característica de tener mucho ritmo y alegría lo que la hace ser muy apreciada en otras latitudes .

Sin embargo, en este articulo queremos relacionaar el fenómeno más reciente e los años 80 y 90 cuando la expresión latina empezó a utilizarse en producciones más orentadas al pop y al rock similar a las anglosonas. Seguramente estamos en el terreno ambiguo del rock latino, al que siguó el pop latino. Esto no hace que pasemos por alto otros estilos más tradicionales propios del ritmo latino, como el jazz latino, los boleros, el tango, la cumbia, los mariachis, el fado, el flamenco, el reggaetón.

Vamos a ver algunas variantes de la música latina.


a) El. rock latino: el shoegazing, o movimiento musical conocido como “shoegaze” debe su nombre a las palabras “shoes”, zapatos, y “gazing” mirar. Por lo tanto, hace referencia a las bandas de rock independiente británico que desde el escenario simulaban un estilo inmóvil en el que fijaban la mirada en el suelo, como mirándose los zapatos, mientras tocaban y cantaban.

Se trataba de un tipo de música con volumen muy alto, con un sonido muy puro y fácilmente distinguible por la distorsión de sus guitarras, y que en su excesiva proporción hacía casi desaparecer la voz de los cantantes. Destacaron los grupos “Dinosaur Jr.” “Cocteau twins” “Ride” y “Lush”.

El movimiento Shoegaze termina desapareciendo por propia evolución de los medios audiovisuales que ensalzaban la música comercial en favor del pop británico. Algunos grupos como “Boo radley” consiguieron evolucionar y mantener su carrera hasta casi los 2000.


Exponentes de la musica moderna con elementos latinos.

LA SALSA

Es un género musical de origen caribeño, cuya influencia reside en el son cubano, el jazz y otros ritmos estadounidenses. Aunque podemos encontrar la Salsa en la mayoría de países de América latina, originalmente la Salsa tiene un origen asociado a Cuba y a Puerto rico. El término “salsa” es aplicado a finales de los 60 para tratar de definir las distintas fusiones y estilos, tanto cubanos como puertorriqueños, incluyendo la salsa dura, la salsa romántica y la Timba.

Las melodías de la Salsa coinciden con las empleadas en el Son montuno tradicional cubano, y la instrumentación se basa en percusiones típicas cubanas como el Bongó, el cencerro, las dos maracas y la conga, acompañadas por un piano, trompetas y en ocasiones un saxofón.

El término Salsa se popularizó en los años 70 gracias al productor “Jerry Masucci”, fundador de “Fania Records”, que es considerado como el mayor productor de grabación de música de baile latina.


En los años 80, la salsa bajó en popularidad, siendo el merengue el principal causante de su declive, pero ha seguido manteniéndose como un género vivo hasta el presente, sobre todo de la mano de artistas como “Marc Anthony” “Victor MAnuelle”, “Celia cruz” “Jerry Rivera” o “Gilberto Santa Rosa” Ray Barretto, Tito Puente, Rubén Blades, Mongo Santamaria entre otros. Ya se trata de un estilo con influencia de la jazz band, mucho mas maduro estilísticamente que tuvo mucho exito y aun se aprecia en determnados circulos o nichos, pues los grandes exponentes de la salsa o de lo que se llama el jazz latino, no pasan de moda.

Veamos estos dos grandes iconos del jazz: La india al lado de Marc Anthony, en este emblematico.


























 
 
 

Commentaires


Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

  • Whatsapp
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • SoundCloud Clean Grey

© 2035 por Efecto, Música para Medios. Creado con Wix.com

bottom of page